Quantcast
Channel: arcade maniac
Viewing all articles
Browse latest Browse all 159

ALGUNAS PINCELADAS RÁPIDAS A SEGA SATURN

$
0
0

Sega Saturn ha sido elegida por mi por sus capacidades 2D, no es mi intención comprar ningún juego poligonal para esta consola (salvo alguna excepción puntual) ya que en general salvo contadas excepciones, los juegos 3D envejecen extremadamente mal y en el caso de Saturn los juegos poligonales muestran lo que se conoce popularmente como "polígonos bailongos", donde las texturas sobre las superficies y los propios polígonos no son demasiado estables en los desplazamientos. Saturn comparte hardware con la placa arcade ST-V, lo que permitió disfrutar de conversiones pixel perfect, como el ya famoso Radiant Silvergun, entre otros.


Como siempre, recomendable hacerse con una Saturn japonesa y un buen cable RGB EUROPEO, lo remarco en mayúsculas lo de europeo, porque he podido probar el cable original RGB japonés de la consola y a mi particularmente se me veía como si fuera video compuesto debido a que el pinout del cable no era igual que el de la televisión (Sony Trinitron) así que NO recomiendo coger este cable de entrada, que además es bastante más caro.

El catálogo PAL de la consola es muy deficiente y está muy centrado en juegos 3D poligonales. Con el objetivo de competir contra PlayStation en occidente, la inmensa mayoría de juegos 2D se quedaron en Japón y trajeron la mayor parte de juegos 3D, lo que vuelve al catálogo PAL extremadamente pobre. Este hecho dio además una muy mala imagen de la consola en occidente. Hay muchos aficionados que tienen mal recuerdo de esta consola por su horripilante catálogo PAL.
Así que la mejor opción en el caso de Saturn es tirar de catálogo japonés, donde se concentra la mayoría de joyas 2D de la consola, y si quieres juegos poligonales, los vas a encontrar sin problema. Si la idea es comprar algún juego europeo o pal España por el tema del idioma,, basta con usar un cartucho que permita cambiar la región como el ya más que conocido Action Replay que además añade los famosos 4 megas de ram adicionales para algunos juegos.

Otra opción es adquirir una consola PAL o NTSC americana que haya sido modificada internamente para multiregión y 50/60hz.

La Hi Saturn Navi es carísima y complicada de encontrar
No todas las Saturn japonesas son iguales, las más recomendables son las grises, como la que encabeza este artículo. Las versiones blancas de Saturn son las de características más discretas a todos los niveles, en general, cualquier Saturn que incorpore botones redondos en vez de ovalados son de la segunda revisión (llamadas model 2) y son algo peores que las llamadas model 1 en calidad de construcción general e imagen RGB. Las grises son model 1, lo que las hace más interesantes.

Como casos de una calidad superior en materiales y en el lector, las que fabricaron JVC con la licencia de Sega (por ser fabricantes del lector de la consola), las llamadas "Victor" o "V-Saturn" y por otra parte, las que fabricó Hitachi por proporcionar los procesadores SH2, las llamadas "Hi Saturn", sin duda las más caras. Existe una versión especial llamada "navi" que tenía posibilidad de añadir GPS, Karaoke e incluso pantalla abatible.

El virtua stick es de los más recomendables, incluso por encima
del arcade stick oficial de la consola
El pad de Saturn es muy cómodo y agradecido de usar, aun así existen arcade sticks bastante aceptables si quieres tener la posibilidad de jugar los juegos arcade con este tipo de control. Uno de los más recomendables es el Virtua Stick que es teóricamente igual al de una candy Sega Astro City. Existe una versión para dos jugadores de este stick que lo hace bastante grande y caro.

Es de sobras conocida la buena capacidad 2D de Saturn, bastante por encima de PlayStation cuyo catálogo 2D no está mal del todo, pero el de Saturn es más atractivo, entre otras cosas por la inmensa cantidad de matamarcianos shumps que tiene esta consola, así que siendo uno de mis géneros preferidos no podía resistirme.

Hablando específicamente de shumps, la parte mala es que la inmensa mayoría de estos juegos, salvo algunos escasos shumps exclusivos como Blast Wind, son conversiones de arcade en su mayor parte. Al menos en el caso de los verticales se da la opción de ponerlos en modo "TATE" y por tanto conseguir jugar de manera más fidedigna y sin bandas negras si podemos rotar el televisor.

Comprar las versiones de Saturn puede ser una alternativa muy buena si no tienes recreativa vertical ni intención de usar un multijuegos o PC con salida de 15hz para televisores de tubo, ya que en caso contrario estos juegos los puedes encontrar perfectamente emulados en MAME. Sin embargo, coleccionar las versiones físicas de Saturn tiene también su encanto. Algunas versiones incorporan novedades interesantes. La versión para esta consola de Dodonpachi, por ejemplo, incorpora una versión alternativa con fases diferentes y enemigos alternativos. Además debemos recordar que estas versiones cuentan con sonido estéreo real (a diferencia de las placas, que eran mono muchas de ellas) y con calidad CD.

Tampoco hay que olvidar recopilaciones excelentes como la de Gradius, Twinbee, Parodius o Salamander.....etc y dentro de las pocas excepciones de matamarcianos poligonales encontramos el siempre famoso Radiant Silvergun o Layer Section 2 por mencionar un par de ellos.
Es interesante el repaso que realizan de este género en ESTA página. Aquí en Arcade Maniac dedicaremos algunos líneas a algunos de estos juegos a medida que me vaya haciendo con ellos y pueda probarlos "a conciencia".

Pero el catálogo 2d también continúa con otros géneros, mucho más juegos destacables como Elevation Action Returns (especialmente caro) Silhoutte Mirage, la excelente recopilación de Dungeons and Dragons, juegos como Castlevania, Mega Man...... El catálogo es muy extenso y merece la pena examinarlo a fondo, es imposible mencionarlo todo aquí.

Probablemente Saturn fue una de las últimas consolas 2D por excelencia, ya que con Dreamcast y PS2 el número de juegos de este tipo descendió drásticamente a favor de los juegos poligonales 3D.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 159