![]() |
Primera PGM |
IGS intentó competir con Neo Geo MVS pero parece claro que la primera placa PGM no ha sido tan longeva y no ha tenido tantos títulos como la placa de SNK. Su hardware era superior en términos generales al de MVS pese a compatir procesadores como el Motorola 68000, en términos de rendimiento bruto la placa PGM podría mover más sprites en pantalla lo que impedía que se produjesen las ralentizaciones que caracterizan a juegos como Metal Slug.
El problema, además, es que la placa PGM no ha tenido juegos realmente rompedores y se ha abusado de las sagas Oriental Legend y Knights of Valour como abanderadas del sistema, cuando el hardware permite hacer aunténticas virguerías en 2D. Demon Front es el único juego estilo Metal Slug que se lanzó para la placa, cuando creo que se podrían haber creado nuevas entregas de esta fabuloso juego o, al menos, del mismo género. Para mi, es el mejor título que se ha creado para este sistema, muy por encima de los dos títulos antes comentados que tan insistentemente IGS quiere casi inmortalizar. Pero cabe reconocer que si un producto tiene éxito las empresas quieren exprimirlo al máximo, por lo que es hasta cierto punto entendible lo que ocurre con Oriental Legend y Knights of Valour debido a su éxito en Japón (especialmente el segundo).
![]() |
Knights of Valour |
El resto de juegos de la placa escasean en estilos (tres juegos de lucha no demasiado destacables: Spectral vs Generation, Killing Blade y Martial Masters), varios estilo puzzle (Dragon World, de los que también han aparecido quizás demasiados títulos) y el olvidable Dodonpachi 2 Bee Storm creado por IGS con licencia de CAVE como representante de los shumps (obviando las placas como Ketsui o Dodonpachi Dai Ou Jou creadas por CAVE y basadas en este hardware pero que no aparecieron en cartucho y que no consideraremos aquí).
Kit de PGM 2 con Dodonpachi Dai Ou Jou Tamashi |
PGM 2 es una placa también multicartucho, aunque estos son considerablemente grandes y se acoplan sobre la base principal, recordando en cierta forma al sistema CPS2 aunque en un tamaño más contenido (y sin problemas de región). También se suelen vender por lo general en forma de kits base+juego. Suele ser infrecuente ver a la venta un juego sin la base. Pueden utilizarse unos adaptadores para el uso de tarjetas de memoria, donde los jugadores pueden guardar sus partidas, personajes, rankings, etc aunque su uso está centrado para Japón.
En cuanto a juegos para PGM 2 el resultado ha sido desolador. Lejos de llevar a cabo nuevos proyectos, IGS ha optado por la vía cómoda y segura centrándose en lanzar nuevas entregas de los ya consabidos Knights of Valour (dos en este caso, el remake del 2 ya lanzando para la PGM original llamado Knights of Valor 2 New Legend y Knights of Valour 3) y Oriental Legend 2. Completan el catálogo dos juegos reciclados para la ocasión, como son KOF 98 y Dodonpachi Dai ou jou (con la coletilla "Tamashi") y algún juego de Puzzles. El lanzamiento de una versión de KOF98 siempre me ha parecido extrañísima y completamente fuera de lugar, al igual que no parece tener sentido coger un juego basado en el hardware de la primera PGM como es Dodonpachi Dai Ou Jou y volverlo a lanzar para un hardware mejor con mínimas diferencias. Si hubieran lanzado un Demon Front 2 habría comprado esta placa sólo por este juego.
![]() |
El gran Demon Front |
Justificar la compra de un sistema que actualmente sigue siendo relativamente caro como el PGM 2 dado el catálogo existente es complicado. En general es poco recomendable, a menos que quieras tener a toda costa los juegos que hemos comentado. Parece ilógico lanzar una placa multicartucho para posteriormente lanzar tan pocos títulos (y muchos de ellos reciclados). IGS no parece tener la infraestructura suficiente para lanzar nuevas licencias ni tampoco conseguir el apoyo de terceras compañías para crear juegos para su hardware, lo cual es una pena dado el potencial existente. Definitivamente, podría haber sido más rentable lanzar esos juegos en formato placa en vez de crear un sistema de cartucho múltiple con tan pocos títulos.

El primer juego lanzado es....un remake de Knights of Valour 3, ¡como no!, con algunas novedades y en alta definición. En este caso, la placa puede proporcionar salida de imagen en HD. Está preparada para Jamma pero también JVS, lo cual permite conectarla tanto a muebles convencionales como a muebles con monitores HD tipo Vewlix, Naomi y similares para disfrutar de la resolución adicional. También dispone de salidas independientes DVI y VGA. La presentación de este juego en los salones de Japón se ha realizado principalmente mostrando la versión en HD en máquinas preparadas para ello aunque como ya hemos comentado la placa tiene salida jamma por lo que puede jugarse también a 15 khz, pero ello hace perder unos de los encantos de la nueva placa, que es precisamente la resolución adicional que se consigue. Un juego en 2D y alta definición siempre luce espectacular, aunque un desarrollo nuevo en vez de portear a HD un juego existente quizás habría sido una mejor idea. Ello parece ser una mala costumbre en IGS, ya que con el lazamiento de PGM 2 también relanzaron Knights of Valour 2 que ya había sido lanzadado para la primera PGM.
Será necesario esperar a la evolución de PGM 3. Visto el precedente con la PGM 2, esta tercera revisión no pinta bien, especialmente cuando comprobamos que IGS se mantiene en la misma senda insistiendo con los mismos títulos sin arriesgar lo más mínimo. Lo más probable es que pase algo similar que con su predecesora.